Mi tierra en la Web

Páginas

  • Página principal
  • Nuestro Proyecto
  • Torrelavega
  • Lambayeque
  • Biblioteca
  • Agradecimientos
  • Podcasting

domingo, 10 de abril de 2011

Cuevas prehistóricas en Cantabria


CUEVA DEL SOPLAO


CUEVA DE ALTAMIRA


CUEVA DEL CHUFÍN EN RICLONES


CUEVA DEL CASTILLO EN PUENTEVIESGO


CUEVA DE LAS MONEDAS EN PUENTEVIESGO


CUEVA DE COVALANAS EN RAMALES


CUEVA DE CULLALVERA EN RAMALES


CUEVA DEL PENDO EN CAMARGO


CUEVA DE HORNOS DE LA PEÑA EN SAN FELICES
Publicado por Mi tierra en la web en 6:28
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Qué ver en Cantabria

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Mi Tierra Tirrelavega en la Web

Mi Tierra Tirrelavega en la Web

¿Dónde estamos?


Ver Torrelavega en un mapa más grande

Visita

Visita
Conoce a personajes de nuestras localidades que están haciendo historia (Clic sobre la imagen para ir a la wiki)

SECCIONES

  • Baile en Lambayeuqe (1)
  • Bienvenida (1)
  • Contamos la Historia de Cantabria (15)
  • Contamos la Historia de Lambayeque (7)
  • Fiestas (1)
  • Fiestas de Cantabria (1)
  • Flora y Fauna Lambayecana (1)
  • Mitología cántabra (1)
  • Mitología Lambayecana (8)
  • Qué ver en Cantabria (3)
  • Qué ver en Lambayeque (1)
  • Símbolos de Cantabria (1)
  • Símbolos de Lambayeque (2)

Imágenes de mi tierruca

Imágenes de mi tierruca



Conductas del Ciudadano 2.0

Conductas del Ciudadano 2.0

Recuerdos!!!

Recuerdos!!!


Webs (Charo Cobo)

  • TQM Radio
  • CURIOSEANDO CON LAS MATES
  • EL GÉNERO DE L@S MATEMÁTIC@S
  • INTERCULTURALIDAD
  • ÍNDICE MATEMÁTICO
  • 1º CICLO DE LA E.S.O

Colaboradores

  • Aleyda Amakara Leyva Chévez
  • Charo
  • Mi tierra en la web

Mi Tierra Chiclayo en la Web

Mi Tierra Chiclayo en la Web

¿Dónde estamos?


Ver Lambayaque en un mapa más grande

¿Qué aprenderemos?

¿Qué aprenderemos?
Con esfuerzo todo lo podemos lograr

Vídeo Canal

Vídeo Canal
Vídeos originales para nuestro proyecto

Tenemos algo que decir, escúchanos!!!

¿Problemas para escucharlo? Has click aquí

LA WEB DE WALTER

LA WEB DE WALTER
Walter nos cuenta cómo es Chiclayo, Ciudad de la amistad

Síguenos en Facebook

¿Hablamos?

Imágenes de mi tierra

Imágenes de mi tierra



Recuerdos!!!

Recuerdos!!!

El equipo de CIX

El equipo de CIX
con nuestros polos del IES MIguel Herrero

Trabajando en equipos

Mi lista de blogs (Aleyda Amakara)

  • Las arenas del tiempo
    Lambayeque durante el dominio Huary - Durante nuestra visita a la Muestra de Textiles Huari en la USAT pudimos ver la influencia de esta cultura en el pueblo MochicaLa cultura Mochica fue una g...
  • planeta2.0
    -
  • Economía Lambayecana - Proyecto Haciendo Historia
    -
  • Blog: Geografía Lambayecana - Proyecto Haciendo Historia
    -

Archivo del blog

  • ▼  2011 (44)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (35)
      • HIMNO A CANTABRIA
      • Hoy, 18 de Abril es nuestro 176 Aniversario
      • Escudo de Chiclayo
      • Himno de la Ciudad de Chiclayo
      • SANTILLANA DEL MAR
      • LAS GUERRAS CÁNTABRAS
      • Un incendio en 1941 obliga a reconstruir Santander
      • Santander antiguo
      • Hoy, 80 años de la 2ª República (14 abril 1931)
      • Leyenda del Mar
      • Leyenda de los muertos que esperan
      • Leyenda del Cerro Mulato
      • Akafala
      • El Cerro Chaparrí
      • La leyenda de Naymlap
      • El Mochica y el Algarrobo
      • Seres Míticos de Lambayeque
      • Cuevas prehistóricas en Cantabria
      • El escudo de Cantabria
      • La edad contemporánea en Cantabria
      • La edad moderna en Cantabria
      • Mitología cántabra
      • Torrelavega en la Edad Media
      • La repoblación en Cantabria (s. VIII)
      • Chiclayo en el Siglo XX
      • Invasión del Imperio musulmán en Cantabria
      • Lambayeque durante la Guerra del Guano y el Salitre
      • Invasión visigoda en Cantabria
      • Lambayeque en la campaña independentista
      • Fin de la Reconquista en Cantabria
      • Pizarro en Lambayeque
      • La romanización en Cantabria
      • El Nombre de Chiclayo y Lambayeque
      • Lambayeque en la Colonia: Cinto y Collique
      • Origen del nombre de Cantabria y Torrelavega
    • ►  marzo (5)

Vistas de página en total

Tema Picture Window. Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.